Argentina
Bahía Bustamante Lodge “Estancia de la fauna marina”
Bahía Bustamante Lodge “Estancia de la fauna marina” en la Patagonia Argentina, perfecta para escapar de la modernidad y sumergirse en la naturaleza; viajando al pasado.

¿Amante de la naturaleza en todo su esplendor? Qué mejor para disfrutarla que Bahía Bustamante Lodge, una estancia donde la majestuosa fauna marina de la Patagonia Argentina será tu único acompañante a un viaje al pasado. Y es que, aunque pequeño, este sitio alejado de la civilización; está repleto de una maravillosa historia. La esencia de este lugar fundado en la década de los 50 se conserva intacta.
Pero ¿Qué es?, ¿Dónde se ubica?, ¿Con qué te vas a encontrar? Comencemos por contarte que la estancia, privada desde sus inicios, fue creada por un inmigrante español como un establecimiento dedicado a la recolección de algas marinas. Son los trabajadores del lugar quienes, junto a sus familias, conforman un pueblo -de poco más de 400 personas- al sur de la provincia de Chubut.
Hoy dirigido por las generaciones de su fundador, Lorenzo Soriano, da paso al sector turístico bajo un proyecto sustentable; brindado una estadía casi privada. El silencio de este recóndito lugar es interrumpido única y exclusivamente por el sonido de: las ráfagas de viento, el sonido del mar, el canto de centenares de aves y mamíferos marinos entre los que destacan los simpáticos y amistosos pingüinos y lobos.
Son 360 grados de pura naturaleza y diversidad faunística. No en vano forma parte del Parque Nacional Patagonia Austral y de la Reserva de la Biosfera de la UNESCO “Patagonia Azul”. Por si fuera poco, The New York Times ha catalogado a la Bahía Bustamante como “Argentina’s Private (and Secret) asnswer to The Galapagos”.
¿Cómo llegar a Bahía Bustamante Lodge?
Ubicada a 300 Km al sur de la Península Valdés, nos brinda muchas opciones para llegar. En avión, podés hacerlo a través de varios aeropuertos desde:
- Comodoro Rivadavia (CRD): a 189 km que implican 2 horas de distancia en auto, es la ciudad más cercana a la cual podés llegar con un vuelo directo desde Buenos Aires. Es una muy buena opción, teniendo en cuenta que hay frecuencias de 5 y 6 por día.
- Trelew (REL): a 250 km de distancia que se convierten en 3 horas en auto, podés llegar aquí también a través de vuelos directos con frecuencias diarias entre 5 y 6. En este caso específico podrías aprovechar todo el look de la Patagonia, con un itinerario de viaje que nuestros especialistas de viaje te pueden ayudar a armar.
Si de conectividades se trata, podés considerar otras opciones como Neuquén-Comodoro Rivadavia. En este sentido, debes tener en cuenta que también te sirven los vuelos directos por la ruta petrolera Mendoza y Neuquén; una opción genial para quienes estén de visita por la provincia de los viñedos y quieran viajar a la Bahía ¡Sin pasar por Buenos Aires, directo a Comodoro!
Dicho esto, es oportuno hacer mención al Aeropuerto de Puerto Madryn. Si bien a éste solo arriba la Aerolínea Andes, desde Buenos Aires, tres veces por semana; es la alternativa perfecta para combinar con el avistaje de la Ballena Franca Austral que es el único ejemplar de la fauna marina que no llega a Bustamante.
Ya en el aeropuerto, te econtrarás con varias opciones de traslado a la estancia:
- Alquiler de coche: es la opción que recomendamos a nivel de relación precio-calidad. Debemos admitir que el servicio de traslado en estas regiones de la Patagonia puede resultar costoso para algunos viajeros, así que si sabes manejar esta alternativa es espectacular; las rutas están en muy buen estado.
- Servicio de traslado privado: está disponible con un costo adicional al del alojamiento. El pasajero que lo quiera, solo debe solicitarlo.
Bus de línea: es la opción más económica de la mano de dos líneas de transporte reconocidas. En este caso, llegaras a Garayalde que es una estación de servicio donde nosotros te A partir de allí, son 50 km de traslado privado.
Alojamiento en la Estancia Bahía Bustamante Lodge
Seguro te estás preguntando dónde alojarte en un lugar casi secreto ¡No hay de qué preocuparse! La misma Estancia te dará albergue en las seis casas de mar del pueblo, con una propuesta de “pensión completa”. Eso sí, estamos hablando de grupos selectos. Las opciones son:
- 2 casas de mar estándar: un poco más sencillas que las anteriores, conserva las ventanas originales -aunque fueron restauradas- y no cuentan con los amenities de las casas de nivel superior. Sin embargo, tiene un plus. Y es que, estás se conectan a través de una puerta; de modo que es una opción ideal para familias o grupos de amigos.
- 4 casas de mar superior: son grandes y confortables. El living tiene un gran ventanal que nos permite contemplar el mar desde su inmensidad. Entre sus amenities se incluye maquina de café, bodega exclusiva y parlante Bluetooth.
Estándar o superior, cualquiera de la casa que elijas tiene capacidad para 4 personas; 2 habitaciones, 1 baño, living, mini bar y terraza frente al mar (a escasos 100 metros de sus cristalinas aguas). El programa incluye pensión completa (a excepción de bebidas) y las actividades que se realizan dentro de la inmensa estancia.
No creas que es todo. También están las 5 casas de estepa que se presentan como una oportunidad más económica de alojamiento. Ubicadas en la segunda línea, nos regala otra vista del lugar como lo es la estepa.
Son casas más sencillas que no incluyen las actividades ni comidas. De habitación doble y un 1 baño, ofrecen un living con una cama adicional y un área de cocina con anafe, vajilla y los utensilios básicos; cada dos casas encuentras una parrilla de la cual disponer. La capacidad máxima es de 3 personas.
¿Qué ofrece el Lodge principal de Bahía Bustamante?
Como te comentamos al inicio, la estancia mantiene su esencia. Cada rincón está intacto: su escuela, la iglesia, la policía, proveeduría y todo lo que conforma y caracteriza a un pequeño pueblo. Las casas sobre el mar dispuestas para el hospedaje, fueron el hogar de los “algueros” pioneros y con mayor nivel de la época; la proveeduría, por su parte, da cabida al Lodge principal.
Hoy conocido como “La Prove”, este espacio alberga las áreas comunes del Lodge. Es un típico ambiente patagónico donde encontraras el Bar & Living. Con vistas espectaculares desde adentro –a través de sus inmensos ventanales-, te invita a relajarte leyendo uno de los ejemplares de su biblioteca de libros, guías y revistas de aves.
Junto a este, una sala histórica donde te deleitaras con una colección de fotos y objetos antiguos; y el “Penguin Bar”, que consiste en un lugar genial para disfrutar del “Happy Hour” antes d la cena. Y hablando de comida, debemos destacar que el restaurante destaca por su exquisita y fresca cocina regional ¿Y cómo no? Si los platos se producen con ingredientes propios del lugar.
En pocas palabras la Estancia Bustamante ofrece a sus visitantes una propuesta gastronómica “de la tierra a la mesa”. Si bien se trabaja con un menú fijo que incluye postre y agua pura de manantial, cada plato es elaborado con algas marinas, cordero, pescado y frutos de mar de la estancia. De hecho, las frutas y verduras son de la huerta donde también comienzan a crecer unos viñedos.
No olvidemos El Club: una sala de juegos con pool, ping-pong, sapo y juegos de mesa que completan todos los atractivos y bondades que encontrarás solo dentro del Lodge principal. Todavía hay mucho por hacer afuera.
Actividades para realizar en la Bahía
Ahora sí, llegó el momento de hablar del principal atractivo de la estancia y el verdadero motivo para viajar a este destino. Como bien dijimos, en un paraíso marino y terrestre; la naturaleza hace de las suyas y no la podemos desaprovechar.
En tal sentido, las actividades son muchísimas. No solo tendrás la oportunidad de sumergirte entre sus playas de aguas cristalinas y arena blanca, sino que también podrás realizar trekking, andar en bicicleta y montar a caballo; realizar exploraciones arqueológicas; conocer sobre la industria alguera que descubrió a este mágico lugar y la producción de lana sustentable. También el bosque petrificado con más de 60 millones de años de antigüedad, el Cabo Aristizabal y el Cañadón donde hasta un esqueleto de ballena te vas a encontrar.
Todo esto, en medio de la fauna marina y de estepa que conforma la Bahía Bustamante: lobos marinos, pingüinos de Magallanes (dentro y fuera del agua) y más de 125 especies de aves entre las que destacan dos endémicas como: el Pato Vapor y la Gaviota Olrog (internacionalmente en peligro de extinción).
Junto a éstas: cormoranes, palometa antártica y otras tantas que nos acompañaran durante las navegaciones que vamos a realizar. Con suerte, podrás avistar algunas toninas, delfines y orcas. En cuanto a la Ballena Franca Austral, esta no se ve en Bustamante; sino en Península Valdés a dónde se acercan para cumplir con sus ciclo reproductivo. No te preocupes, podés preguntar por las temporadas y combinar estos dos maravillosos destinos.
Para que tengas una referencia más detallada de cada actividad realizada en la estancia, te invitamos a mirar nuestro artículo sobre las excursiones en Bahía Bustamante Lodge. Son actividades de mediodía (todo está cerquita, sin recorrer kilómetros) que depende de una tabla de marea; alta o baja, dependiendo del paseo y los vientos.
Aventura lejos de la civilización
¿Listo para alejarte de la civilización? No dudes en contactar a nuestros especialistas de viaje, te brindaran toda la asesoría que necesitas para unas vacaciones de ensueños en la Bahía Bustamante Lodge “Estancia de la fauna marina” que, debes saber, te hará olvidarte de la modernidad.
Y es que, la electricidad se consigue a través de paneles solares que nos brinda energía desde las 10:00 hasta las 23:00 hrs (si está nublado este horario se reduce a la mitad); de modo que no hay señal de teléfono y la conexión a WiFi es básica ¡Ni te preocupes! No necesitarás la internet. Este lugar es tan mágico de día como de noche cuando tenemos las estrellas de acompañantes.
¡Bahía Bustamante Lodge, todo lo que necesitas en un mismo lugar!