• Español
  • Abrir menú

    Argentina

    Las 10 mejores actividades para hacer en Iguazú

    Con este top de las 10 mejores actividades para hacer en Iguazú no necesitás nada más. Encierra todo el encanto y principales atractivos de este destino.

    5 de noviembre, 2020

    Si bien Puerto Iguazú es reconocido internacionalmente por sus imponentes cataratas, este lugar en la provincia de Misiones tiene mucho más que ofrecer a propios y foráneos. Para que tengas una idea más clara, te presentamos las 10 mejores actividades para hacer en Iguazú. Mirá, elegí y armá  tu itinerario de viaje

    1. Cataratas del lado argentino

    Las Cataratas de Iguazú son un destino fijo de la provincia de Misiones, pero, debes saber que este lugar se ubica entre dos países; siendo el lado argentino el más amplio y el que más nos acerca a los saltos de agua.

    De allí, que la visita a este lugar requiere de un día completo. Y es que, más allá del tiempo que te llevará recorrerlo, tenés la opción de realizar una o varias de las navegaciones que se ofrecen dentro del Parque Nacional Iguazú.

    No hay duda, la experiencia será única. Poder estar debajo de esta caída de agua es un espectáculo sin igual. Estamos hablando de una de las 7 maravillas del mundo; la flora, la fauna y el paisaje no tienen precedente. Conocé más detalles de esta excursión en este enlace

    2. Cataratas del lado Brasilero

    Aunque el lado brasilero de las Cataratas de Iguazú no nos permite estar tan cerca de la caída de agua, la experiencia que se vive es igual de mágica. Esta vez, como espectadores desde las pasarelas; las cuales nos regalan una vista majestuosa e impresionante de este monumento natural. 

    Sin duda es el complemento perfecto para la visita del lado argentino. Nosotros creemos que no hay una zona mejor que otra, por el contrario, son la combinación ideal para descubrir este lugar. Ambos lados de la Catarata ofrecen una experiencia única. La diferencia es que del lado de Brasil la experiencia es mucho más corta ¡Medio día será suficiente!

    3. Visita a una aldea Iryapú

    Imposible viajar a la provincia de Misiones y no vivir una experiencia en la selva. Es así como la visita a una aldea Iryapú se convierte en una de las actividades imperdibles después de las Cataratas. 

    Y es que, más allá de la increíble experiencia que nos regala la naturaleza selvática; tendrás la oportunidad de conocer técnicas de caza aborigen y productos medicinales elaborados con plantas locales, además de probar el plato típico de miel de yateí y harina de maíz.

    El contacto con los aldeanos no puede faltar, conociendo además el modo de vida actual de los pobladores del lugar. En pocas palabras, se trata de una forma diferente de entrar en contacto con la civilización, teniendo como eje central de la experiencia: las tradiciones y la simbiosis con el medio ambiente en el que se ubican.

    Pocas veces se tiene la posibilidad de vivir en una aldea de la selva Iryapú. Preguntá a nuestros especialistas de viaje y descubrí por qué es una de las 10 mejores actividades para hacer en Iguazú.

    4. Parque de Aves

    Perfecto para quienes quieran conocer más sobre la fauna local o sean amantes de las aves. Ubicado en Foz de Iguazú, este parque cuenta con unas 17 hectáreas habitadas por más de 1020 aves, de 150 especies diferentes. El avistaje es magnífico.

    Por si fuera poco, el Parque de las Aves es el vivero más grande del mundo para reproducción de arpías en exhibición, una oportunidad única para los viajeros entre Brasil y Argentina

    Cabe mencionar que todo el predio y su actividad se enfocan, además del turismo, en la preservación de las aves y su medio ambiente. En tal sentido, la visita se realiza en compañía de un guía del parque que nos comparte toda la información sobre las aves y las acciones que se llevan a cabo para conservarlas y mantener la conexión con su hábitat natural.

    El parque recibe unas 90.000 personas al año y está abierto de martes a viernes de 9 a 17 horas, lo que la hace una visita súper interesante para combinar con la de Cataratas Brasileras. Recomendamos esta actividad especialmente para hacer con niños, ya que hay muchas actividades en el parque destinadas a ellos y pueden pasar un momento muy divertido en familia. No en vano es otra de las 10 mejores actividades para hacer en Iguazú

    5. Ruinas de San Ignacio

    Las ruinas de San Ignacio se consideran los restos mejor conservados de las misiones jesuíticas de los siglos XVI y XVII de toda Argentina. 

    En el sitio se puede ver el antiguo estilo de edificación y distribución de los espacios, ya que alrededor de una plaza principal se ubican la iglesia, el cementerio, las viviendas, la Casa de los Padres y el Cabildo; todos estos construidos con piedra local roja.

    Como San Ignacio se encuentra a más de 200 kilómetros de Puerto Iguazú, les recomendamos que consideren esta actividad como de día completo para poder dedicarle el tiempo que merece la recorrida.  Consultá aquí  la operatividad de esta excursión.

    6. Ice Bar

    Para los que quieran refrescarse y descansar un poco del calor y la humedad de la selva misionera o para quienes quieran realizar una actividad muy diferente a otras,  recomendamos la visita al Ice Bar de Iguazú.

    Este lugar está hecho a partir de 50.000 kilos de hielo que forman la estructura del lugar y otros espacios como: la barra, los asientos y otros mobiliarios. Como el hielo está en todos lados, la temperatura del lugar suele ser de unos -10 °C, pero no te preocupes, en la entrada te facilitan camperas y guantes para que puedas disfrutar de la visita.

    En el interior del bar encontrarás esculturas de hielo y la opción de barra libre. De igual manera, se trata de una actividad que también se puede hacer con menores de edad;  ya que ponen música y organizan bailes.

    Sin duda es una actividad muy diferente pero también muy recomendada para quienes tengan tiempo libre en Puerto Iguazú y quieran probar una nueva experiencia, solos, en pareja, con amigos o en familia! Contactá a los especialistas de Moebius Viajes para información más precisa de la excursión.

    7. Cabalgata por la Selva Iryapú

    Una de las actividades en las que más se puede estar en contacto con la naturaleza, la fauna y la flora local, es la cabalgata a través de la selva. A lomo de los caballos se hace un recorrido por zonas rurales y selváticas de Iguazú, donde se pueden ver diferentes tipos de árboles, plantas y animales de la zona.

    También en algunos recorridos existe la posibilidad de realizar la visita a un asentamiento guaraní, conocer a alguno de sus miembros e incluso llegar a aprender algo de su estilo de vida.  Las cabalgatas no suelen durar más de 1 o 2 horas, por lo que es ideal para combinar con otras actividades de Iguazú y completar aún más el viaje a la Cataratas ¡Nuestros especialistas de viaje pueden ayudarte!

    8. Minas de Wanda

    A un costado del Río Paraná se encuentran las famosas Minas de Wanda, un yacimiento de piedras semipreciosas como los cristales de cuarzo, ágatas, topacios y amatistas. El sitio fue descubierto en 1976 y desde entonces es utilizado para la extracción de piedras que se usan en la fabricación de joyas, y para el turismo.

    Sucede que las Minas de Wanda tienen la particularidad de encontrarse al aire libre o a cielo abierto, por lo que los visitantes tienen la oportunidad de caminar y recorrer las cuevas incluso mientras el personal extrae el material, algo que no sucede mucho en otras minas.

    Por encontrarse a poco más de 40 kilómetros de Iguazú creemos que es una excelente visita y un lugar ideal para comprar algunos recuerdos. La actividad dura entre 1 y 2 horas normalmente, por lo que es perfectamente combinable con otras como: el Parque de Aves o Ruinas de San Ignacio, entre otras.

    Te invitamos a mirar nuestro artículo sobre las Minas de Wanda y descubrí por qué integran este top de las 10 mejores actividades para hacer en Iguazú.

    9. Hito Tres Fronteras

    El Hito Tres Fronteras es donde confluyen los Ríos Iguazú y Paraná y se juntan las fronteras de 3 países: Paraguay, Argentina y Brasil. Desde este lugar se pueden ver los 3 países y es algo que pocas veces se encuentra en otras partes del mundo.

    Además de ver los ríos y las 3 naciones antes mencionadas, hay una plaza con una feria de artesanías muy interesante, una fuente que representa a las Cataratas y por la noche un espectáculo de luces muy bonito que queda enmarcado por la vista que nos regala la triple frontera de fondo. Conocé más sobre la disponibilidad de esta actividad.

    10. La Gran Aventura

    Sin duda La Gran Aventura es una de las actividades más divertidas y con más adrenalina de Iguazú. La excursión consiste en un recorrido a través de diferentes medios de transporte.

    Primero una camioneta 4×4 donde se pasea por la selva misionera y se puede hacer avistaje de varias especies de aves, cruzándose incluso con monos y coatíes. Luego de todo el camino selvático llega la parte más divertida: la navegación a bordo de un gomón semi-rígido por unos 6 kilómetros del Río Iguazú y sus rápidos, hasta llegar al área de las cascadas, donde se trata de alcanzar el Salto San Martín

    Realmente la excursión hace honor a su nombre y es una de las actividades más buscadas entre los turistas que visitan Iguazú. Consultá los horarios y operatividad de esta excursión de aventura en Iguazú

    Estas son las 10 mejores actividades para hacer en Iguazú. Entendemos que a veces no hay tanto tiempo para realizarlas todas, pero nuestros especialistas pueden ayudarte a armar un  itinerario de viaje  en base a tu tiempo, necesidades y expectativas como viajero ¡Whatsappeanos! 

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)