• Español
  • Abrir menú

    Argentina

    Crucero Australis ¡Expedición de lujo!

    Crucero Australis, una expedición de lujo que conecta Punta Arenas y Ushuaia; sumergiéndonos en la fascinante naturaleza que se encuentra entre estos dos destinos de Chile y Argentina.

    4 de septiembre, 2020

    ¿Te imaginas poder explorar cada uno de los rincones naturales que conectan a Punta Arenas y Ushuaia? El Crucero Australis ¡Lo hace posible! Y es que esta navegación entre fiordos, no solo nos regala paisajes vírgenes de la región patagónica; sino que nos adentra en su flora y fauna, con expediciones sin igual por el Canal Beagle, la región de Magallanes y una visita especial al mítico Cabo de Hornos.

    Estamos hablando del cabo más meridional de la Isla de Hornos y del archipiélago de Tierra del Fuego, en la Zona Austral de Chile. Un promontorio casi vertical, de 425 metros de altura, que por años fue ruta de navegación para los veleros entre los océanos Pacifico y Atlántico. Es la última porción de tierra del Continente Americano, el Fin del Mundo; donde no cualquier embarcación contempla el descenso de sus pasajeros.

    El Crucero Australis te lleva a donde otros no llegan. Sus dos embarcaciones, Stella o Ventus, fueron diseñadas para navegar por estrechos y profundos fiordos; sin dejar de lado sus majestuosos lagos, glaciares e islas a las cuales se desciende a través de los prácticos, modernos y seguros botes Zodiac.

    Hay varias opciones para realizar esta expedición. Todo dependerá de las necesidades, gustos y expectativas de los viajeros. Contempla itinerarios de 5 u 9 días y vos elegís la ruta, en base a los destinos que prefieras explorar, el lugar del cual quieras salir y a dónde quieras llegar. Las alternativas son:

    • Punta Arenas-Ushuaia, 4 noches entre Fiordos de Tierra del Fuego.
    • Ushuaia-Punta Arenas, 4 noches explorando la Patagonia.
    • Ushuaia-Punta Arenas-Ushuaia, 8 noches haciendo la ruta de Darwin desde Argentina.
    • Punta Arenas-Ushuaia-Punta Arenas, 8 noches realizando la ruta de Darwin desde Chile.

    Para que tengas una referencia más precisa, te compartimos uno de los programas de 4 noches. El resto de las rutas operativas podés verlas ahora mismo en Australis Itinerarios.

     

    Punta Arenas-Ushuaia 4 noches en Fiordos de Tierra del Fuego

    • Día 1, Punta Arenas: comenzamos con el check in entre las 13 y 17 hrs, en la Av. Costanera del Estrecho 1398; Muelle Arturo Prat. El embarque es a las 18 hrs, con un brindis de bienvenida y presentación del Capitán y su tripulación. A través del Estrecho de Magallanes y el Canal Beagle, zarpamos hacia el extremo Sur, recorriendo la Patagonia y Tierra del Fuego.
    • Día 2, Bahía Ainsworth-Islotes Tuckers: por el seno Almirantazgo navegamos hasta llegar al glaciar Marinelli, en la bahía de Ainsworth. Tras conocer como resurge la vida después del retiro de los hielos, realizamos una caminata al dique de castores y bosque magallánico subantártido. Si corremos con suerte, en la playa o isla, avistaremos elefantes marinos sudamericanos. Almorzamos y continuamos la navegación a los islotes Tuckers; desde los botes zodiac podremos deleitarnos con los pingüinos de Magallanes y Cormoranes.
    • Día 3, Glaciar Pía-Avenida de los Glaciares: tras una navegación por el brazo Noroeste del Canal Beagle, llegamos y desembarcamos en el fiordo Pía. Allí, damos inicio a una excursión con destino al mirador que nos regala vistas espectaculares del glaciar homónimo, el cual se extiende desde lo alto del cordón montañoso hasta el mar. Retomamos el paseo lacustre por la majestuosa “Avenida de los Glaciares”.
    • Día 4, Cabo de Hornos-Bahía Wulaia: la navegación continúa por el canal Murray y bahía Nassau hasta llegar al mágico Parque Nacional Cabo de Hornos “Reserva Mundial de la Biosfera”, donde desembarcaremos ¡Todo depende del clima! En la tarde, descendemos en Wulaia, bahía de gran carga histórica. Es un asentamiento que albergó a grandes nativos canoeros Yámanas. Caminamos por un bosque magallánico de lengas, coigües, canelos y helechos.
    • Día 5, Ushuaia: arribamos a Ushuaia. El desembarco es a las 8:30 hrs.

    Tené en cuenta que la ruta de ida, no es la misma que de vuelta. La expedición Ushuaia-Punta Arenas incluye otros lugares. Es por eso que se surgen los itinerarios de 8 noches. Conocé las excursiones que podrás realizar con el crucero Australis.

    Experiencia Australis ¿Por qué es una expedición de lujo?

    La experiencia Australis es un verdadero lujo. Combina la aventura con un servicio a bordo de primer nivel; manteniendo la esencia de la expedición mientras estés dentro de la embarcación, gracias a su acertado diseño. Cada espacio del barco es vidriado, en virtud que no pierdas de vista la naturaleza ¡Ni un solo segundo!

    El máximo de capacidad de las embarcaciones es de 200 personas. Son 100 cabinas con ventanas externas; lo que quiere decir que, ni siquiera antes de dormir, te perderás de las majestuosas panorámicas. Caso similar al de sus 3 salones, cafetería, bar y restaurante ¡Hasta las escaleras son vidriadas!

    Su gastronomía es excelente, de primer nivel internacional; aunque, por supuesto, haciendo hincapié en los platos típicos de la región patagónica con: frutos rojos, quesos, pescados y el imperdible Cordero Patagónico. Todo de la mano de un chef chileno que estuvo más de 20 años radicado en Francia.

    Todo está incluido. En coffee break para los madrugadores, el desayuno y al almuerzo bufett. También la cena a la carta con 4 tiempos (con dos opciones de menú y comidas especiales según requerimientos), hasta bebidas, vinos y otros licores. El open bar del Crucero Australis trabaja de la mano de bodegas locales e internacionales, de modo que podrás deleitarte con un exquisito vino argentino, chileno y otros importados; champagne y whisky.  También se ofrece coctelería y cervezas.

    Son 5 cubiertas equipadas con tecnología de última generación y cuidadosamente decoradas. El Comedor Patagonia se encuentra en la cabina inferior. Las 3 cubiertas centrales están destinadas a las cabinas y, en la cubierta superior, se ubica el salón Darwin –que alberga al bar- y una terraza descubierta a la que podrás salir a tomar fotos o compartir un trago al aire libre.

    Dicho esto, es importante que sepas que las categorías de las habitaciones no influyen en los servicios. Todos gozan de los mismos amenities, todos comen y hacen lo mismo. No hay diferencia entre los pasajeros. Para que tengas una referencia más precisa, podés consultar Crucero Australis ¡Todo lo que necesitas a bordo!

    Actividad en tierra, apta para todos los grupos de viajeros

    Entendiendo que la actividad principal del Crucero Australis no está en barco, sino en tierra; es oportuno que sepas que ésta expedición es apta para todos los grupos de viajeros, incluyendo niños a partir de 4 años y adultos mayores de hasta 65 años de edad. Así que si estas considerando la posibilidad de realizar esta aventura en familia, te contamos que sí es posible. De hecho, se puede incluir cunas y catres en algunas de las cabinas.

    En pocas palabras, no es un viaje que requiera un entrenamiento tipo trekking. Hay todo tipo de aventuras: caminatas con subidas  intensas quizás, pero también caminatas sin dificultad y amenas. Internarse en la naturaleza no será problema, hay excursiones para todos los niveles.

    De igual manera, antes de cada salida, los guías de expedición -especializados en la historia natural de la región de Magallanes, glaciología, flora y fauna de la zona-; nos cuentan sobre cada lugar a explorar. De manera simultánea en dos idiomas, ingles y español, a través de grupos divididos en dos de sus tres salones.

    Es una charla agradable y mágica, un abre boca a todo lo que vas a descubrir durante cada excursión en tierra. El Crucero Australis es una expedición de significativa carga histórica. Muchas fueron las personalidades que navegaron por este canal y vivieron en los lugares que vamos a visitar, estudiando la evolución de la humanidad ¡Hace más de 500 años!

    Conocé la operatividad y posibilidad de combinar las rutas

    Si bien el Crucero Australis ofrece 4 rutas básicas, con 2 itinerarios de 4 noches y 2 de 8 noches; existe la posibilidad de extender tu itinerario a 10 y hasta 15 días, completando el itinerario con los atractivos y excursiones más populares de tu destino. Esto quiere decir que si te decides por la ruta Punta Arenas-Ushuaia podrás continuar tu aventura en El Chaltén, El Calafate y el Parque Nacional Tierra de los Glaciares. Caso contrario, tenés la opción de combinar con Puerto Natales y Parque Nacional Torres del Paine.

    En ese sentido, te invitamos a consultar a nuestros asesores de viaje. Será un placer ayudarte a armar tu itinerario, informándote detalladamente sobre los cambios que se han registrado tras la pandemia generada por el brote de Covid-19.

    Y es que si bien esta navegación se realiza toda la temporada de primavera-verano del cono sur,  desde la última semana de septiembre a la primera de abril, este 2020 se arrancá en diciembre. Por supuesto, bajo las medidas preventivas y de seguridad necesarias en materia de salud; no descartando cambios en el servicio de comida. Lo que quiere decir que, el servicio bufett en el desayuno y almuerzo sería sustituido por otra modalidad.

    ¿Preparado para navegar entre fiordos  majestuosos y explorar rincones fascinantes? ¡Whatsappeanos!

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)